-
¡Ponlo por escrito!
No te asustes si una agencia de cobros te llama. Respira hondo; hay maneras de tratar con ellos. Lo más importante es exigir que la agencia ponga todo por escrito. Si te llaman, quédate tranquilo y diles que no puedes hablar con ellos hasta que te manden un comprobante de tu deuda por escrito; después, no hables más. Por ley, las agencias de cobro deben enviar verificación de que el dinero que debe. Si tu no crees que debas el dinero, disputa la deuda con la agencia a través de correo certificado para que no puedan decir que no obtuvieron tu carta.
-
¿Cuánto dinero gastaste hoy?
¿Te quedas sin dinero antes de que se acabe el mes? Eso puede suceder fácilmente si no sabes cómo gastar y dónde gastar tu dinero. Busca una “aplicación gratis para cuentas de gastos” y descarga una en tu teléfono. A lo largo del día, guarda datos de lo que gastas y en qué; bastante rápido, verás resultados. Te darás cuenta de que el café de compras cada mañana o lo que gastas en comer fuera de de casa constituye un gran pedazo de tu cheque de pago. ¡Una vez que te des cuenta de tus gastos, podrás ver por dónde ahorrar!
-
¡Aquí hay un regalo para ti!
Aquí hay una estadística impactante – ¡en el 2014, $750 millones de dólares en tarjetas de regalo no se utilizaron y no se redimieron! Si tienes tarjetas de regalo en tu billetera o en algún un cajón en tu casa, es hora de juntarlas y cambiarlas por dinero. Si no puedes, o no quieres utilizar tus tarjetas de regalo, hay sitios web donde puedes cambiarlas por dinero en efectivo; normalmente por 50-90% del valor de la tarjeta. Incluso los quioscos adentro de algunas tiendas te dan dinero instantáneamente por tarjetas de regalo. ¡Busca esas tarjetas de regalo que no hayas utilizado y regálate un poco de dinero!
-
¡El cheque, Por Favor!
¿Cuántas veces al año te pagan? ¿Te pagan dos veces al mes (24 cheques al año), cada dos semanas (26 cheques al año), o te pagan cada semana (52 cheques al año)? Si te pagan cada semana, aquí hay una manera muy fácil de ahorrar. Hace tu presupuesto basado en 4 cheques por mes. Algunos meses tienen 5 semanas. En esos meses, con cinco semanas y cinco cheques de pago, toma ese quinto cheque y deposítalo en tu fondo de emergencia u otra cuenta de ahorros. Si se te hace difícil, tratar de poner al menos una parte de ese quinto cheque en tu cuenta de ahorros.
-
¿Qué tan fácil es eso?
¿Quiere ahorrar $500 y no estás seguro de cómo empezar? Aquí hay un consejo para que sea más fácil llegar a tu meta. Digamos que quieres ahorrar $500 en seis meses. Divide los $500 en 6 meses y solo tendrás que ahorrar $83.33 al mes. Puedes hacer tu meta aún más fácil dividiéndola en días (6 meses = 180 días). ¡Sólo necesitaras ahorrar $2.78 por día para ahorrar $500 en seis meses! Tendrás una mejor oportunidad de alcanzar tus metas si las rompes y creas metas más pequeñas. ¿Qué tan fácil es eso?